16.4.09
Cuando sientas el vacío en la estación y te des cuenta que otros se han subido, al tren que creías tuyo, viendo su humareda a lo lejos, sentirás que ya no te pertenece, te arrepentirás de no haberlo cogido, será entonces, cuando comiences a analizar los porqués y en ese instante de desdicha, pasarán por tu cara recuerdos a los que quizá antes no les dabas importancia, la flor pequeña que siempre te esperaba en la cama, las pequeñas notas por toda la casa, el vaso sucio de media sueño, la copa de vino de aquella noche en la que la amabas, incluso los libros rotos que nunca habías leído, sí, aquellos a los que ni siquiera mirabas, por que para ti eran parte de la indiferencia con la que vivías, ahora te acuerdas de sus títulos incluso de las historias que en ellos se encontraban, aquellas palabras que ella te recitaba, "me gustas cuando callas por que estás como ausente", incluso aquellos, te quiero, que pasaban inadvertidos el recorrido de pérdida hacia la atmósfera, a través de tus oídos, echarás de menos cada una de las ocasiones en las que te regalaba la mirada y te arrepentirás de no haber cogido su mano, o haber aceptado su cena, incluso de aquella vez en que con sus ojos te desnudaba y tú no parabas de mirar a otras, de escupirle cuanto te gustaban, serás de los que ahora llores, o de las que llores mañana por que dejaste pasar tu tren que silba a lo lejos, por que, ¡¡atención!!, los trenes pasan y son solo de ida. Aquellos que no supieron darle valor a los tiempos, aquellos que se perdieron sin saltar y darse cuenta que el tiempo se termina, que se te escapan, las tazas, y las cucharas, que se te escapan las sillas, las torres y las terrazas, que los minutos se escapan, ahora ya no hay solución, por que él, al que tú nunca supiste valorar, al que jamás entendiste sus locuras, sus pasiones, sus deseos, sus plumas, sus relojes, sus cuadros, incluso sus vinos, sus alumnos, sus viajes, sus gastos, al que no supiste mimar, al que rechazabas con tu mirada, al que abandonabas en el sofá o dejabas ir solo a la cama, y ella a la que condenabas al destierro del sofá, a la que dejabas abandonada en sus proyectos, a la que no mirabas sus palabras, ella a quien no entendiste sus locuras, ni sus pasiones, ni valoraste sus virtudes, a la que miraste con indiferencia cuando peleaba por lo vuestro, a la que dijiste querer para mentirle,a la que creíste querer, pero solo estabas acostumbrado a ella, a la que engañabas y sustituias por otras sin valorar nada, a la que le ocultabas tus cosas y tenias mas que abandonada, a ella que no supiste verle todas sus riquezas, a la que no entendiste sus silencios y tampoco sus miradas, a ella, la de la silla azul, la otra mas clásica, el perro, la taza y la cuchara,a ella y a él, los habéis perdido, si, a los dos, y ellos se encontraron por que se buscaban, ahora a ya no son vuestros, es como el tren que pasa, por que siempre es de ida, nunca se para y si no te subes habrás perdido parte de tu alma, se te habrán escapado de las manos como pez en el agua, las risas y las palabras y mientras lloras por haber perdido aquello, ellos, nosotros, los felices, los que cogemos los trenes cuando pasan, nos reímos.
13.4.09
Mi viaje a DF.... destino final
Hace algún tiempo que mi toalla estaba casi en el suelo, llega un momento en el que le das vueltas a la vida e inevitablemente la analizas, cuando lo haces te das cuenta que llevas largos viajes por una senda que no te convence y que muchos son los recorridos por espacios que no eran los tuyos, por silencios que no te convencían, incluso, por tazas cucharas y platos que no significaban lo que deseabas, de repente apareces tu que dice la canción y entonces todo se transforma, el mundo se detiene y deja de girar,cuando descubro cada uno de los pasos que voi a dar contigo, descubro la vida que quería, cuando me recitas lo que buscabas descubro que era lo mismo que buscaba yo, cuando me cantas tus desilusiones, las veces que te encontraste incomprendida, descubro que lo mismo me pasaba a mi, y entonces a pesar de que quizá no sea el mejor momento, me embarco en mas de quince horas de viaje, en un montón de kilómetros, y en un montón de circunstancias que me traerán pequeños problemillas domésticos, solo para verte y descubrir de nuevo, la taza, la cuchara, la otra taza, la torre, la torre iluminada, el perrito, el arco iris, los relámpagos, los truenos, las gotas de agua, el sonido de catanlunya, el mexicano, los pasos, el plato, el vaso, el vino, tu sonrisa, tus miradas, tus silencios pero también tus palabras, y sobre todo el tacto de tu piel, el sabor de tus labios, el agua de tus ojos, todas estas cosas son las que voy a descubrir, por que estoy convencido, quiero ser el rey de Reyes. Bendita aventura mexicana.
12.4.09
Alfajores Havanna
Acabo de terminar el último de la caja, era de color amarillo de esas de cartón sin un gran diseño, pero que de alguna manera demuestran artesanía de lo que importa, lo que va dentro, cuando la abrí, vi que los seis devorables estaban envasados en su conjunto al vacío lo que me llamó la atención, rompí la primera de las barreras, y me encontré con otra individual, un papelito de aluminio dorado, yo la verdad es que no conocía los alfajores argentinos, y tengo que darle las gracias a Pablo Rosalía, que fue el culpable de caer en esto que es un auténtico pecado, me regaló una caja con 6, si tan solo seis pecados el día de mi cumpleaños, los estiré y estiré, le dí uno a Maeve que le encantó, pero hoy se murió el último, ya está navegando por mis jugos gástricos, ya saben esos que parecen alimentarse solos, con esto del amor y de mis viajes por tazas, terrazas, cucharas, torres, atardeceres, perritos, palabras, silencios...., ¿pero que es un alfajor argentino?, o mejor dicho, ¿que es un Alfajor Havanna elaborado en Mar de Plata - Buenos Aires?, pues es una especie de galleta, rellena de dulce de leche y recubierta de delicioso chocolate, insisto un pecado, lleno de contrastes, texturas, aromas y sensaciones increíbles, que quizá por eso de la ternura y del momento, me hicieron viajar a ritmo de tango y dar un millón de veces las gracias a Pablo y a Silvia y Eduardo por cruzar a Pablo en mi camino, cada Alfajor Havanna pesa 50g. si señores, lo que leen, 50 gramazos llenos de encantos. En fin que desfilaré para la cama echando de menos a la taza, la cuchara, la torre, el atardecer, el amanecer, al perrito, las palabras, los silencios, la terraza, la silla azul y sobre todo las miradas cómplices pero tambien a esa cajita amarilla que ya está camino del reciclado. ¿Eres Feliz?
11.4.09
Contando los segundos
Quizá esta noche miré la pantalla de este ordenador, un millón y medio de veces, quizá fueron mas o menos pero la sensación era otra, corrí, mas diría volé para llegar a encontrarme con el silencio, lo esperaba pero no lo deseaba, mis deseos ahora caminan por otros lares, por lugares que no conozco, pero que deseo conocer, por espacios que añoro sin haber estado nunca en ellos, por minutos que me roban de este mágico momento en el que nos movemos, la verdad es que hoy ha sido un día extraño, he estado rodeado de gente, pero de alguna manera mi cabeza no estaba allí, estaba a miles de kilómetros de distancia entre torres iluminadas, terrazas vacías y sillas de color azul, estaban también con un gracioso perrito y con una taza, hoy blanca y sin la cuchara que tanto me gusta, me decían ya está este, si cada día estas mas loco, y no se daban cuenta que cada vez que me llamaban loco me regalaban los oídos, me despegaban de mi rostro una sonrisa, por que sin quererlo me hacían viajar, volar, sentirme mas cerca, que bien que la gente sepa que estoy loco, si, loco de atar, estamos locos, y los locos somos felices por que nos reímos, por que no tenemos miedo a nada, por que somos capaces de ver lo que los que se creen cuerdos no verán nunca, en fin, yo no se tú, pero yo soy feliz y así quiero quedarme, bueno no, lo que quiero es seguir progresando en mi felicidad, creciendo como lo hace esto cada décima de segundo y perderme de nuevo en la noche descubriendo mas torres iluminadas, mas atardeceres de ciudades extrañas, mas miradas cómplices y mas silencios encontrados, cogidos de la mano, repartiendo barahúnda allá donde los cuerdos intenten llevarnos con ellos.
10.4.09
Viajando por el paraiso
Siento mucho defraudaros a los que esperáis en este artículo alguna de mis crónicas o críticas a cerca de nuestro paraíso natural - Asturies - pero es que para mí el viaje que realicé ayer,fue al paraíso, a un espacio que buscaba desde hacía mucho tiempo, por el que creí viajar fugazmente hace un par de meses y el cual solo fue una prueba mas para que valorase lo que me viene a partir de ahora, ayer estuve recorriendo desde una terraza las mejores vistas, desde un salón las mejores miradas, ayer estuve disfrutando de la belleza del paraíso y de los silencios de la vida, de la complicidad del que no necesita hablar, de la inteligencia de quien lo dice todo con tan solo un gesto, una mirada, del día y de la noche, de una taza, de una cuchara, de un plato, de un gesto, de la luz de una torre, del anochecer de un país extraño, de un perro, de unas voces que rompían el canto de los pájaros, de lo extraño, de lo que estando muy lejos, está cada vez mas cerca. Ayer vi la luz al otro lado del río, ayer sentí que el cuerpo de nuevo se revolucionaba pero para quedarse sentado definitivamente. Dicen que la distancia es el olvido, pero a veces es también la energía que necesitas para cometer locuras, el espacio para que el rumiante termine de digerir su alimento, el silencio para conseguir convertirse en Rey de Reyes. Cuando los locos se encuentran el mundo tiene que temblar, por que no hay nada mejor que dos locos cometiendo locuras, no hay nada mejor que dos locos queriendo vivir la vida, no hay nada mejor que dos locos dispuestos a conseguir algo, no hay nada mejor, que mirarse a la cara y estar seguro de todo y saber que poco a poco, el día le ira pudiendo al frío, por que he visto una luz al otro lado del río, y no voy a detenerme hasta que esa luz, esté aquí a mi lado, conmigo, por que oigo una voz que me llama, casi un suspiro. Te estaba buscando, llevaba largo tiempo y te encontré y ahora quiero que sepas que no voy a dejar que te vayas.
8.4.09
Calle Melancolía
Hoy a vuelto a pasar el tranvía y sigo alojado en la calle melancolía, hoy es uno de esos días en los que mi casa deja la sensación de las casas antiguas, esa sensación de que aprendes algo de la gente que en ellas vivía, hoy es día 8 y mis vacaciones con Maeve finalizaron, mi tristeza era por que tenía que separarme de nuevo de ella, su preocupación era por que papa iba a jugar al fútbol y a ver si el balón me daba o me pegaban una patada, suele ser la inocencia, esa atractiva sensación de permanente felicidad en la que viven algunos niños y niñas cuando pueden ser felices a los 4 años, ella es feliz, quizá lo sería mas si pudiese estar mas tiempo conmigo, pero lo es de todas formas. Hoy es un día de esos en los que mi residencia se fija en el número 13 de la calle melancolía, es inevitable que cuando recojo sus juguetes o me siento a escribir estas letras la eche de menos, alborotando mi ser y dibujandome la sonrisa, mientras mis ojos se iluminan cuando de sus labios sale, papi y tras mi que vida, que te quiero mucho, ¿se puede pedir mas? yo creo que no. Por la tarde escuchaba un poco de música y mi cabeza reflexionaba a cerca de la vida que tengo, quiero vivir, y no voy a contradecir a mi artículo de ayer, aunque sea inevitable que analice la situación, ¿soy feliz?, pues todos los días no, pero muchos si, creo que no es algo que sea exclusivo mío si no que seguramente lo hará común a mucha gente, hoy charlaba con una amiga que me decía "que problema tienes tú, seguro que sales y pillas", pero si pillar nunca ha sido un problema, pero no lo es todo, no es el estar con alguien por estar, eso es sencillo, pero cuando resides en la calle melancolía, lo que te apetece es tener una compañera, una amiga, una pareja que te quiera, que te comprenda, que esté dispuesta a asumir este estado permanente de locura, no es facil entender mis pasiones, ni mis silencios, ni mis te quiero, no es facil entender a quien tiene tanto que dar, a quien respira sensaciones como las mías, me lleva pasando toda la vida, y a veces desde este número 13 de a calle melancolía veo pasar la vida y asumo que quizá nunca nadie llegue a ser mi complice.
7.4.09
Quiero Vivir
Aprender algo significa entrar en contacto con un mundo desconocido, lo desconocido suele ser misterioso y lo misterioso darnos miedo, pero jamás hubiéremos aprendido a andar si no llegamos a investigar, a ser niños y a perder los miedos, quizá necesitemos desconocer las consecuencias de hacer algunas cosas para atrevernos a hacerlas, para entrar en contacto con ese atractivo mundo desconocido. El hombre y la mujer también es cobarde por naturaleza y cuando digo esto no lo hago como algo peyorativo si no como algo realista y natural, es cobarde por que teme y por que nos educamos en una sociedad llena de cosas que temer, desde pequeño o pequeña escuchas muchas mas veces el NO hagas que el haz, no hagas esto que te quemarás, no vayas ahí por que te puede pasar algo, no cruces la calle que hay coches, no cojas el cuchillo que te cortas, no vayas a la disco que tienes que estudiar, incluso cuando te dicen que hagas algo es por que si no tendrás una consecuencia negativa, estudia por que si no serás un burro o una burra y tendrás que trabajar mucho, vete a comprar esto por que si no te quedas sin salir, apúntate a kárate por que si no te pondrás gorda, bañate por que si no no tendrás amigas, no compres esto por que luego no tendrás dinero para lo otro. Vivimos desgraciadamente en un mundo negativo y lo negativo destruye, lo positivo construye, tenemos la obligación de ser felices para hacer felices a los demás. Quiero vivir para descubrir nuevos momentos y nuevas risas, para conocer a nuevas personas que nos descubrirán nuevas cosas, quiero vivir para ser positivo para que la suma pueda con la resta y para que la locura invada el mundo, por que sin lugar a dudas la vida está llena de locuras y no hay mejor vida que la de los locos que saben que están locos. Probar aunque sea un solo día a hacer las cosas que te apetece hacer, sin detenerte a analizar las consecuencias y sin medir las partes negativas, por que todo lo que disfrutas hoy no lo echaras de menos mañana y recuerda cualquiera de los días puede ser el último así que vivelo como tal y si no lo es mejor, que te quiten lo bailao. Buenas tardes y sobre todo buena suerte, esa que si te acompaña un día debes disfrutarla y aprovecharte de ella por que normalmente sale volando.
6.4.09
La Soledad
Hay veces que a pesar de todo y de todos la soledad te invade, hay momentos en los que reflexionas sobre los silencios que invaden tu vida y no puedes evitar sentirte solo, insignificante, un single, un solitario, alguien que no tiene a nadie, y yo se que no soy así por que tengo a Maeve, y a mis padres, y a Mario y Marta, y a Pablo y a muchos y muchas amigas que los llamo y están ahí,pero llega ese momento cada cierto tiempo que te invade y te hace a pesar de todo y de todos sentirte así, la vida te castiga y te lleva muchas cosas que quieres, que no deseas perder, sin embargo las pierdes, hay millones de ocasiones en las que esa invasión solitaria, te golpea con todas sus fuerzas y no respeta por que no entiende de sitaciones personales, debemos de saltar para evitar caer, ya se que no es posible siempre, y eso no hace sufrir, por que de una caida siempre cuesta levantarse, pero las fuerzas no pueden abandonarnos por que recordad, de cada uno y cada una de nosotros solo hay un ejemplar, si le pasa algo a ese ya no nos queda otra oportunidad, así que dejaros de lloar y aprovechar cada uno de los momentos como si fuese el último que nunca se sabe.
1.4.09
El camino pregunta por el silencio
Hoy me encontré con el camino, me preguntaba por es silencio y le dije pues no lo he visto, quizás se fue de viaje con algunos amigos, las letras, la música, el ruido, las preguntas sin respuesta, los momentos poco vividos. Hoy es un día de silencios y también de muchos ruidos, esta mañana estaba en la oficina, en mi mesa, tranquilamente con el portátil bajándome el correo y preparando la formación que daré mañanana en Irun, la empresa estaba en silencio, el silencio se palpaba mientras los comunicantes de los silencios respiraban en una sala casi a oscuras como preparada para dar una mala noticia, una noticia que aunque anunciada siempre duele, lágrimas en los ojos de algunas de las personas, no por que se iban si no por que sentían que se fueran otras, y la dureza unida a la falsedad que en este tipo de momentos tiene que navegar junto a las palabras que marcan el destino, hoy era un día de esos duros, solo vi a un compañero desfilar, fue suficiente, no me apetecía ver mas, salí, luego me reencontré con todos ellos, con algunos que nos quedamos y con los que se fueron, todo era diferente pero lo diferente no es siempre distinto.
Cuando llega la recompensa
Hoy es uno de esos días en la vida de uno que merece la pena, porque aunque a veces no le demos importancia, la vida profesional influye sobre manera en la otra, cuando uno no está satisfecho con lo que hace, el resto de su ánimo se desvanece, pierde su encanto y evita la revolución del resto de los sentidos, cuando uno está satisfecho todo cambia. Pero esta historia empieza mucho más atrás, el que desliza los dedos sobre este teclado siempre fue un culo inquieto, nunca le gustó estar parado y lleva toda la vida estrellándose y levantándose, sin lugar a dudas la única manera de aprender en esta vida, digan lo que digan, que diría Raphael, en todo este tiempo de estrellazos que no de estrellatos, hubo un poco de todo, tiempos en los que el éxito relucía, otros en los que la vergüenza rezumaba y algunos en los que la apariencia presumía, en este largo camino sentí el dolor, la pena, la alegría, el éxito, el fracaso, la verdad, la mentira y pase por muchos sitios y por muchas cosas, desde el mundo de la publicidad, al de la gastronomía, en el medio tuvimos, eventos, música, prensa, radio, televisión, medios de internet, construcción….., y en el mundo de la gastronomía no hubo menos, cocinero, camarero, ayudante de ambos, maître, sumiller, comercial, profesor, gerencias, direcciones técnicas, direcciones generales….., hasta llegar aquí donde estoy, todo un embajador, si lo que leen, Brand Ambassador Premium Diageo. Pero en todo este recorrido Serxu, nunca se había sentido al 100%, y tampoco había visto valorarse lo suficiente su iniciativa, su creatividad, sus ganas de hacer cosas, ahora sí, por muchos motivos, pero hoy, como iniciaba esta historia es un día que merece la pena.
Hoy comienza oficialmente un gran reto, llevar adelante un proyecto en Madrid, que ya he aplicado en otros lugares, La Noche de los Sentidos, será un reto muy importante, porque tendré los ojos, los oídos, y en definitiva cada uno de los sentidos del equipo de dirección de la compañía, si de Diageo, todos ellos para mi Noche, y podían haber elegido a otro, pero me han elegido a mí, por eso estoy contento, por eso soy feliz, y quería compartirlo con vosotros y vosotras, muchos o pocas, pocos o muchas y también me apetecía escribirlo aunque solo fuese para mí, en la soledad de este aparente hotel de Gasteiz.
Hoy comienza oficialmente un gran reto, llevar adelante un proyecto en Madrid, que ya he aplicado en otros lugares, La Noche de los Sentidos, será un reto muy importante, porque tendré los ojos, los oídos, y en definitiva cada uno de los sentidos del equipo de dirección de la compañía, si de Diageo, todos ellos para mi Noche, y podían haber elegido a otro, pero me han elegido a mí, por eso estoy contento, por eso soy feliz, y quería compartirlo con vosotros y vosotras, muchos o pocas, pocos o muchas y también me apetecía escribirlo aunque solo fuese para mí, en la soledad de este aparente hotel de Gasteiz.