30.3.09

Alma Gris

Lloverá, seguro que llueve,
El destino lo ha marcado,
Las nubes no se dejan ver por que están cansadas,
De tanto negro roble que recoge esta playa.

Hoy crei otear la diafanidad,
No lo era, quizás mis sueños, la traición, la mentira,
Y entonces, ataqué con mi espada,
Pero no hallé a nadie
Tal vez fuese el príncipe de Dinamarca
Que acudió a rescatarme de esta lenta vida
De este tenue apagón de mis huesos.

Y todos llorarán y lloverá, seguro que llueve,
Inundando mi alma de aguas turbias
Que ahogarán la tristeza del calor abrasando las vanidades.

Desierto, sin alma, pero lloverá,
Seguro que llueve
Y entonces volaré, y el viento me traerá de nuevo,
Recorriendo el júbilo y la angustia,
Para que en ese instante llueva y seguro que llueve,
Y la lluvia traerá la fiesta que hará correr al tiempo
Con el que florecerán de nuevo los ríos de mis venas

Y las aves traerán su melodía
Regalándoles a nuestros oídos canciones de amor,
Constriñendo a mi otro yo a calarse con la lluvia
Y los pájaros se quejarán por que llueve
Y el agua arrastrará las huellas
Para no recordar donde habías pisado
Pero lloverá, estoy seguro que llueve

Y la luna sigue anclada en ese vetusto océano de estrellas,
Seduciendo a nuestros ojos cada noche,
Regalándonos con su belleza, la silueta de sus caderas,
Que nos despiertan los tambores de esa hojalata vieja

Ahora llueve, te dije que llovería,
Y nuestro alma se borra del lienzo como árbol de tiza nueva,
Y las gotas harán sus surcos en nuestras esferas,
Dibujando mapas con los que enseñarle al universo las vergüenzas.

Ahora llueve, te dije que llovería, seguro que llueve
Haciendo que todo quede en el tintero
Regresando las letras, la hojalata, las caderas, la tiza nueva
Desanclando a la luna de su viejo océano,
Volviendo a su tierra el desierto, mientras se vacía mi alma de aguas turbias
Y se encienden mis huesos, para dejar pasar al sol entre tanta roble negro
Lloverá, seguro que llueve, te dije que llovería.







Lloverá, dexuru que llueve,
El destín tienlo marcao,
Les nubes nun dexense ver porque tan cansaes
De tantu prietu carbayu que recueye esti sableru.

Güei crei otear la diafanida,
Nun yera-lo, quiciaves los mios suaños, la traición, la bilordia,
Y entos, ataqué cola mio espada,
Pero nun alcontre a naide
Tal vez fuera el príncipe de Dinamarca
Qu’acudió a rescatame d’esta llenta vida
D’esti sele amorgace de los mios güesos.
Y toos llorarán y lloverá, dexuru que llueve,
Inundando’l mio alma d’agues turbies
Qu’afogarán la tristura del calor aburiando les vanidaes.

Ermu, ensin ánima, pero lloverá
Dexuru que llueve
Y entos volaré, y el vientu traerame de nueu,
Recorriendo el xúbilu y la señaldá,
Pa que n’esti instante llueva y dexuru que llueve,
Y la lluvia traerá la folixa que faerá correr al tiempu
Col que xorrecerán de nueu los ríos de les mios venes
Y les aves traerán los sos cantares
Regalándo-yos a los nuesos oyíos cancios d’amor
Constriñendo al mio otru yo a calumbiase cola lluvia
Y los páxaros quexaranse por que llueve
Y l’agua basniará les güelgues
Pa nun memoriar u tenies pisao.


Pero lloverá, toi seguru que llueve,
Y la lluna sigue anclao n’esi vieyu oceanu d’estrelles
Seduciendo a los nuesos güeyos ca nueche
Regalándonos cola so guapura, la silueta de los sos cadriles,
Qu’esconsónanos los tambores d’esa fueyalata vieyo,
Agora llueve, dixete que llovería,
Y el nuesu ánima esborriase del llenzu como árbol de tiza nuevo,
Y les gotes faerán los sos surcos nes nueses esferes,
Debuxando mapes colos que deprende-y a l’universu les vergoñes.

Agora llueve dixete que llovería, dexuru que llueve
Faciendo que too quede nel tinteru
Tornando les lletres, la fueyalata, los cadriles, la tiza nuevo
Desanclando la lluna del so vieyu oceanu,
Tornando a la so tierra l’ermu, demientres vaciase el mio ánima d’agues turbies
Y préndense los mios güesos, pa dexar pasar al sol ente tantu carbayu prietu
Lloverá, dexuru que llueve, díxete que llovería.

28.3.09

¿Por que la gente se empeña en no ser feliz?


Hay veces que necesitas ver algunas cosas aunque sean de lo mas chorras para darte cuenta que la gente no quiere ser feliz, hoy veía una película que no ganará un Oscar, ni se recordará por su gran argumento, tampoco por estar entre las grandes de la interpretación y seguro que no llegará a convertirse en un clásico, pero si es una película que al menos a mí me ha hecho pasar un buen rato, me ha hecho reír y sobre todo reflexionar, es Di que Si, del siempre hombre de las mil caras Jim Carrey, el es un hombre que tras ser abandonado por su mujer, su vida se convierte en algo negativo, no quiere hacer nada, siempre busca disculpas y mentiras para no hacer nada y básicamente trabaja y ve películas de videoclub en su casa, un día se encuentra con un excompañero del trabajo y este tras contarle lo encantado que está con su vida, le mete en la chaqueta una publicidad del seminario del SI, tras una pesadilla decide apuntarse y a partir de ese momento su vida cambia, no continuaré por que desarmaría la película y es que todo comienza a partir de aquí. Viéndola me daba cuenta que casi siempre somos negativos/as y que no valoramos lo suficiente lo importante que es poder decir todos los días sigo aquí, la gente se empeña en ser infeliz, busca disculpas, para encerrarse y para anularse como persona, para envejecer prematuramente, antes de ser viejo que no es nunca, por que la vejez es algo exterior que podemos combatir con un interior fuerte, tenemos que empeñarnos en ser felices, en vivir cada día como si fuese el último por que realmente no sabes si lo es, hay que ilusionarse por las cosas y hay que decir SI muchas mas veces de las que decimos NO, hay que medir pero también disfrutar, hay que solucionar los problemas cuando llegan, por que siempre se está previniendo y a veces la prevención no sirve mas que para amargarnos, tenemos la obligación de sonreír, tenemos el deber de vivir, tenemos que ser felices y solo hay una manera, no pensando estoy cansada o cansado y me voy para casa con mi pijama de franela y la bolsa de agua, no, el cansancio es algo físico y siempre hay tiempo para descansar. La monotonía, la rutina, terminan con la vida, terminan con todo, hay que romperla y el día debemos de hacerlo rendir como si 48 horas tuviera, las oportunidades no hay que dejarlas pasar, los trenes hay que cogerlos aunque sea en marcha, porque muchas veces los perdemos y no vuelven a pasar, los amores perdidos, son eso, perdidos, y ya no merecen la pena, los momentos tristes hay que olvidarlos y los silencios ante la esperanza hay que convertirlos en palabras que nos lleven a nuestro objetivo.

19.3.09

Una historia para continuar

Aquella tarde estaba allí, el silencio, ella y yo, nos mirábamos pero desconocíamos por donde podríamos caminar, no sabíamos que hacer, era algo que no recordaba cuando me había pasado, no podíamos movernos, ninguno de los dos sabíamos como dar el paso, pero estábamos allí eso era lo importante, ahora había que dar el paso, ¿Cómo seria?, ninguno de los dos tenia la respuesta, la habitación era fría, sus paredes blancas y con claras notas que dibujaban el paso del tiempo, la puerta clara, de madera blanca y con una enorme separación del suelo, por la que seguro en otros tiempos pasearon los ratones libremente, una mesa de escritorio, tan antiguo como la puerta, con una pequeña carpeta de piel que poseía unas hojas blancas con una pequeña imagen corporativa, un bolígrafo negro y un lápiz cuya decoración cubrían tres colores, la silla, era tan incomoda que valía para todo excepto para sentarse, la tele, en blanco y negro y de pequeño tamaño, por supuesto el mando no existía, la cama, grande, aparentemente incomoda, con un cabecero de hierro pegado a la pared, a los lados dos mesitas que hacían juego con el escritorio, en un marrón oscuro, de patas altas y esquinas afiladas, sobre ellas dos lámparas, de dudoso buen gusto y cordel de encendido, eran la única luz que iluminaba en aquel momento la habitación, de fondo sonaba una música de ambiente que no podría definir, llegaba a los oídos pero no era importante, la atención estaba puesta en otra cosa, en algo mucho mas importante, aquel momento de nerviosismo e indecisión, y seguían preguntándose, ¿Cómo sería? Al final Escarpo, se acercó y la cogió de la mano, Brea se sonrojó y clavó su mirada en los ojos de él iluminando el instante, el corazón de ambos latía a cientos de kilómetros por hora, el llevaba una camisa blanca y un pantalón a juego de lino, ella, un vestido de gasa con unos finos tirantes, que dejaban al descubierto sus hombros e insinuaban el resto de su cuerpo, de la mano decidieron abandonar la habitación para perderse por aquel enorme paseo junto al mar, la brisa acariciaba el rostro de ella y movía levemente el cabello de él, recitaban las olas al golpear en las rocas poemas distintos a los que se habían escuchado hasta ahora para imaginar aquel momento como el instante en el que se habían mirado, la imaginación no era capaz de describir el paseo, las miradas, los silencios, no había palabras y ninguno de los dos sabía por qué.

ESTA HISTORIA ESTÁ INACABADA, ¿OS ANIMAIS A ESCRIBIRLA CONMIGO?

Erase una vez

Erase una vez, la historia de un niño y una niña, ella se llama ras, y el res, ambos vivian en un mundo diferente al resto, caminaban unas veces por las tardes, otras por las mañanas pero siempre lo hacían juntas, una noche del mes de marzo, a primeros, ella salió sola de noche, y un trozo de hielo hizo que se separase de él, vinieron unos y otros y se la llevaron, ella dijo NO y el se resignó, peleó y peleó pero no pudo hacer, nada, ella dormía, el la lloraba, un día, eran las 5 de la mañana cuando decidió irse para siempre, allí se quedó dormida y nunca mas volvió a despertar, él vaga desde entonces como alma en pena, peleando por seguir respirando cada mañana.

CAMINO

Ayer vi la extraordinaria película Camino de Javier Fesser, una de las mas duras que pasaron por mi reproductor de DVD en los últimos tiempos, la verdad es que tengo que controlarme y medir mis palabras, pero en ella, se da uno cuenta de que este mundo no es lo que parece, se da cuenta uno, que está lleno de injusticias, y que a veces lo bueno no tiene nada que ver con lo que nos venden que es bueno, a veces las pesonas somos tan egoistas que nos olvidamos de lo que tenemos alrededor y casi siempre nos aferramos a cosas que no son ciertas o que te defraudan, Camino, es una película para abrir muchos ojos y para reafirmarnos a algunos en lo que pensamos. ¿Alguien que supuestamente te quiere y te protege, puede arrebatarte todo lo que te importa en la vida?, ¿Hay algo o alguien tan importante en la vida para arrebatarte, tus pensamientos, tus ideas, tu forma de sentir, de vivir, en definitiva tu vida? Yo creo que no, pero que cada uno o cada una piense y crea en lo que quiera, es lo que tiene la grandeza de la LIBERTAD.