¿Por que la gente se empeña en no ser feliz?

Hay veces que necesitas ver algunas cosas aunque sean de lo mas chorras para darte cuenta que la gente no quiere ser feliz, hoy veía una película que no ganará un Oscar, ni se recordará por su gran argumento, tampoco por estar entre las grandes de la interpretación y seguro que no llegará a convertirse en un clásico, pero si es una película que al menos a mí me ha hecho pasar un buen rato, me ha hecho reír y sobre todo reflexionar, es Di que Si, del siempre hombre de las mil caras Jim Carrey, el es un hombre que tras ser abandonado por su mujer, su vida se convierte en algo negativo, no quiere hacer nada, siempre busca disculpas y mentiras para no hacer nada y básicamente trabaja y ve películas de videoclub en su casa, un día se encuentra con un excompañero del trabajo y este tras contarle lo encantado que está con su vida, le mete en la chaqueta una publicidad del seminario del SI, tras una pesadilla decide apuntarse y a partir de ese momento su vida cambia, no continuaré por que desarmaría la película y es que todo comienza a partir de aquí. Viéndola me daba cuenta que casi siempre somos negativos/as y que no valoramos lo suficiente lo importante que es poder decir todos los días sigo aquí, la gente se empeña en ser infeliz, busca disculpas, para encerrarse y para anularse como persona, para envejecer prematuramente, antes de ser viejo que no es nunca, por que la vejez es algo exterior que podemos combatir con un interior fuerte, tenemos que empeñarnos en ser felices, en vivir cada día como si fuese el último por que realmente no sabes si lo es, hay que ilusionarse por las cosas y hay que decir SI muchas mas veces de las que decimos NO, hay que medir pero también disfrutar, hay que solucionar los problemas cuando llegan, por que siempre se está previniendo y a veces la prevención no sirve mas que para amargarnos, tenemos la obligación de sonreír, tenemos el deber de vivir, tenemos que ser felices y solo hay una manera, no pensando estoy cansada o cansado y me voy para casa con mi pijama de franela y la bolsa de agua, no, el cansancio es algo físico y siempre hay tiempo para descansar. La monotonía, la rutina, terminan con la vida, terminan con todo, hay que romperla y el día debemos de hacerlo rendir como si 48 horas tuviera, las oportunidades no hay que dejarlas pasar, los trenes hay que cogerlos aunque sea en marcha, porque muchas veces los perdemos y no vuelven a pasar, los amores perdidos, son eso, perdidos, y ya no merecen la pena, los momentos tristes hay que olvidarlos y los silencios ante la esperanza hay que convertirlos en palabras que nos lleven a nuestro objetivo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home