30.3.08

Soluciones a los problemas de tráfico

Serxu Solares

Vemos como año tras año la DGT nos bombardea con consejos a cerca de cómo circular y de cómo regresar a casa o abandonarla tras los distintos puentes, vacaciones y fechas señaladas, como no podía ser de otra manera, en estas de semana santa también se llenaron de consejos. En primer lugar quiero dar la enhorabuena a la política que el gobierno está llevando a cabo por que a pesar de las innumerables críticas parece que aunque por supuesto no es suficiente, va dando sus frutos. Pero también tengo que protestar enérgicamente por un planteamiento que no es comprensible, y no es algo que pase solo en Asturies, ocurre también en las otras zonas del estado donde hay peajes, no es razonable que provoquen kilómetros de retenciones los peajes, hay que buscar una solución en este siglo XXI, era de las telecomunicaciones para evitar estas cosas. No se puede arriesgar la vida de personas con retenciones kilométricas, para que unos señores se llenen los bolsillos, lo primero es el interés general (aquel que defendía Álvarez Cascos, único responsable de que sigamos con el peaje asturiano), Entiendo que se pague por una carretera que se disfruta en buenas condiciones pero no se puede permitir que alguien cobre por sufrir un recorrido que normalmente se hace en 20 o 30 minutos, durante más de 2 horas. Hay alguien que pueda defender esto?, yo creo que no. Nuestros gobernantes y cuando digo esto digo todos, los de la comunidad de Madrid, los de Asturies, los de Catalunya o cualquieras de las comunidades, países o nacionalidades donde se producen este tipo de retenciones, tienen la obligación de darnos soluciones reales, no sería descabellado pensar en la apertura de barreras durante las operaciones salida y retorno de las grandes fechas, tampoco, que existiese algún tipo de sistema que leyese las matrículas sin necesidad de detenerse y que el cargo se hiciese en tu casa, al igual que los impuestos u otro tipo de cuotas municipales. Algunos medios lo achacaban al mal tiempo, yo les puedo asegurar, que circule con más de 5 kilómetros de retenciones sin una sola gota de nieve en la carretera, esta estaba en perfectas condiciones, el único problema se llamaba peaje, fue pasarlo y el tráfico perfecto.

Publicado en el diario La Nueva España el 29/03/2008http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008032900_52_621683__Opinion-Soluciones-problemas-trafico

27.3.08

Cuando los amigos son de verdad y se escuchan en silencio


Hoy recuerdo a Juan y ¿quien es Juan?, pues Juan es un amigo de la infancia, uno de esos amigos que por las circunstancias de la vida, pierdes, pero que realmente te gustaría tener, Juan es el niño que invitaste a tu comunión, con el que creciste, con el que te peleaste por las novias, Juan era aquel amigo al que contarle tus confidencias, Juan era, el AMIGO, si con las letras mayúsculas que no tenias claro cuando utilizar, pero con quien te encontrabas y sabias que te entendía. Nunca desde entonces y eso hace muchos años había tenido otro Juan, en todos estos años desde que perdimos esa auténtica amistad, nunca había encontrado un amigo de verdad, Juan era un niño alegre, que un día perdió a su mama, se la llevó el cáncer y no la lloramos juntos, no porque no lo estuviésemos si no por que de alguna manera sabíamos que eso iba a pasar, en ese mismo año de instituto yo perdí a mi abuela y a mi abuelo, fue como el año terrible de los dos. Hoy no se llama Juan, se llama Dani y se apellida Albors, no se por que, pero en cada una de sus palabras, de sus gestos y de sus actitudes me siento identificado, de alguna manera ese Juan convertido ahora en Dani, es mi AMIGO, si, alguien al que no le importa lo que sea ni lo que haga, si no quien soy. Para mi Dani, es mucho mas que un cocinero, si esiste algo mas grande, que a veces lo dudo, es un cocinero de ideas y pensamientos, es un constructor y desconstructor de palabras, de historias, inventor de situaciones, creador de sentimientos, para mi Dani es un grande y creo que Dani merece mucho mas de lo que tiene, pero no solo Dani es grande, es que Dani, tiene la suerte consigo, aunque él no lo crea a veces, aunque pueda encontrarse con días en los que parezca que todo se le cae encima, aunque piense que no esta hecho para esto y que no se puede ser bueno, aunque quiera convertirse en paté la piara o lo que sea, aunque pretenda ser un discípulo de vendedor de foie, por cierto el mejor del mercado tiene nombre y apellido Coll Verd y se elabora en Girona, pero en fin, aunque todo eso lo pretenda, sabe que tiene a Filo, ella es tan grande como él, por muchas razones, pero sobre todo porque está ahí, tú, como yo, tienes una obligación y un poco mas que una, la primera se llama Dani y la segunda viene en camino, perdona que no utilice aún su nombre, pero es que quiero tenerla primero en mis brazos y eso no será muy lejos de hoy. Dani, eres grande, creetelo por favor y no cambies y sobre todo espero que no me pase como con Juan, espero que la distancia no sea el olvido, deseo con todas mis fuerzas que podamos ver esta amistad crecer tanto como nuestros hijos e hijas, espero que ellos y ellas crean en lo que creemos nosotros y sepan valorar lo que es la amistad de verdad, yo lo tengo claro, los amigos de verdad no son los que salen juntos todos los días, ni los que se ven a diario, ni los que quedan una vez al mes de forma institucional, los amigos de verdad son los que están ahí cuando se les necesita, cuando tienen que estar y hoy, tú has estado, cuando necesitaba, la fuerza de alguien que me entendiera, alguien que supiese lo que es el silencio que te atrapa, tú has sabido escuchar mi silencio y darle respuesta. GRACIES COLLACIU YES PERGRANDE.

26.3.08

Cuando el silencio te apresa y no te suelta

¿Que dia es hoy? y que mas dá, la cuestión es que todo a mi alrededor es silencio, parece que los amigos no son amigos y los que parecen ser amigos lo son menos que nunca, el silencio tiene un poder increible, ¿se dan cuenta lo largos que son los minutos de silencio?, o ¿el terrible poder que tiene un silencio en la radio?, o ¿cuando de repente en un lugar en el que hay mucho ruido todo se queda en silencio?, sin lugar a dudas el silencio es algo que tiene poder, que te apresa y a veces no te suelta, hoy para mi es un dia de esos, me siento solo, no se porque, por que vengo de jugar al futbol como lo hago todos los miercoles que puedo y de comer en una de mis sidrerias favoritas con los compañeros del fútbol y rodeado de gente, pero no se, parecía que nadie estaba allí. Venía en el coche reflexionando sobre mi vida y sobre las cosas que realmente importan y las que no, no se, quizas no sepa valorar lo que tengo, o eche de menos algo de lo que pudiera tener, quizas, no me apetezca vivir como vivo, o desee, vivir como me gustaría vivir y a veces me pregunto, ¿con que derecho me quejo?, ¿como puedo ser tan egoista? y sí, me quedo sin respuesta, pero hay días en los que estas triste, y hoy me pasa, no se porque.
El camino por esta vida, no es facil, hoy con 33 años, recien cumplidos, veo la cantidad de proyectos y de cosas buenas que tengo, la cantidad de cosas que llevo hechas y que otros y otras envidian, pero en realidad no tengo nada, yo tambien envidio a otras personas, envidio la felicidad que otros tienen y que viven tan cerca, yo en esta locura de vida empiezo a darme cuenta que lo mas importante que tengo es Maeve, mi hija y que no puedo permitirme perderme ni un solo segundo de estar con ella, de despertarme por las mañanas, de jugar juntos. Por desgracia, y por que la ley está rodeada de injusticias no puedo disfrutarla no podermos disfrutarnos todo lo que querriamos, por lo tanto cada dia que estoy con ella tengo que aprovecharlo al máximo. No se, no me hagais mucho caso, hoy ya digo que es un dia raro, pero creo que la vida hay muchas maneras de vivirla y la mia no me convence del todo.

24.3.08

Historia de un Calcetín

Hoy regresaba a casa después de pasar unos dias con mi hija descansando (bueno es un decir - mi hija tiene 3 años), y cuando abrí el buzón para ver si tenía correspondencia, me encontré un calcetín, si señores un calcetín y además mio, la sorpresa fue tremenda como se pueden imaginar, y podrían ustedes pensar, bueno algún vecino o vecina que le cayo en la ventana y supo que era tuyo al vivir en el piso de arriba y ser el último, si solo son tres alturas y yo vivo en el tercero, pero la realidad es que es imposible, vivo en una urbanización, todas las ventanas dan a la calle y no podemos tener tendales por lo es imposible que me hubiese caido y aunque lo hubiese hecho, es imposible que supieran que era mio, por lo tanto, tras este calcetin hay una oscura historia que solo ha comenzado y que espero me ayudeis a continuar, este espacio nos servirá a todos y todas (o eso espero) para continuar la historis, darle a la imaginación y aportar vuestros comentarios.

22.3.08

Hoy he sufrido Madrid

Cuando una ciudad tiene la magia que a veces tiene Madrid y los encantos que puede ofrecernos, o cuando se disfrutan posiblemente las cañas mejor tiradas de todo el territorio peninsular, casi todo se le perdona, pero hay cosas que no tienen razon de ser. Bastante castigo tenemos los no creyentes en ninguna de las religiones o los que creen en otras con soportar minuto tras minuto, calle, tras calle, pueblo tras pueblo, tele tras tele, radio, periódico o lo que sea estos dias con los santos para adelante y para detras, con los de la caperucha que a mi sinceramente me recuerdan al Ku Klus Klan y miedo me dan, pero digo bastante tenemos ya con eso para encima que se corte media ciudad en un día en el que las calles están repletas de vehiculos de todo tipo, no es razonable que el centro se convierta en accesible, que las calles principales que llevan a lugares como la Cava Baja, se conviertan en auténticas ratoneras de las que ni siquiera la policia sabía salir, mi gps ya se desesperaba pero yo mas todavía, tardamos dos horas en hacer un recorrido que normalmente se hace en 15 minutos, no es normal ni de recibo. Señores políticos, entiendo que quieran complacer a la iglesia católica y a todos sus feligreses, entiendo tambien que les apetezca tener esta atracción turística por las calles pero no nos hagan sufrir a los visitantes que no nos interesan estas cosas. En primer lugar entiendo que no se pueden permitir todas las procesiones a la vez, en segundo lugar tambien entiendo que no deberían de salir de todas las iglesias o por zonas que eviten que el tráfico rodado circule con un mínimo de normalidad y no se piensen que fueron cinco minutos, que para Madrid ya sería el caos, no no, fueron varias horas. Por cierto, por que iban de negro, pero hoy pase por delante de una de estas comparsas y sostenían una cruz gigante que parecía que estaba a punto de arder, buff, que miedo, tanto encapuchado.

18.3.08

Alcoi un paraiso por descubrir

Estos días he estado invitado a participar en las IV Jornadas Gastronómicas Manjaria de Alcoi, y gracias a ello descubrí un espacio para disfrutar, un lugar para descubrir, y es que Alcoi, es un pequeño paraíso lleno de encantos que todavía tenemos que encontrar, cuando te hablan de esta población, seguramente lo primero que te viene a la cabeza sea su gran fiesta de Moros y Cristianos, todo un ritual que desde hace 7 siglos que ahí son nada, se viene celebrando, una fiesta que significa mucho para un pueblo y que llena de sentido muchas de las cosas que hacen, pero Alcoi no solo es Moros y Cristianos, no solo son las Filás que ya sería mucho, Alcoi es un lugar lleno de magia, de encantos, y que están en la obligación de vendernos, esta población que no llega a los 70.000 habitantes está gobernada por los puentes, dotándola de una belleza singular, de un encanto fuera de lo habitual, el siempre interesante Koldo Royo, apuntaba que deberían de incentivar la práctica del puenting y convertirse en capital mundial de este deporte y por que no, pero tampoco Alcoi es solo puentes, Alcoi es gastronomía, es cultura y especialmente vieja industria, como todas las poblaciones industriales y esta es la mas de las mas, hay que saber adaptarse a los nuevos tiempos en los que todo nos viene de los países asiaticos a mucho menos precio y con aspecto parecido, hay que saber reconvertirse para que el tiempo no termine con las buenas cosas y en ese momento están. Alcoi, está escavada, recorrida por sus entrañas en lo que fueron antiguos refugios, así nos lo cuenta su museo, una de las visitas obligadas par conocer lo que eran, yo recuperaría algunos de esos espacios y los convertiría, los aprovecharía para darles uso turístico, gastronómico, ¿saben el placer de comer en una bodega? y ¿se dan cuenta en Alcoi, que tienen las bodegas debajo de sus pies?, se imaginan que gozada después de el apasionante y adrenalítico salto de uno o mas puentes luego darle al diente en una bodega.
Alcoi Gastronómicamente está por llegar, sus restaurantes piensan mas en el banquete que en el cuidado de los platos de la carta, aunque no hay que negar que ya llega sabia nueva, está surgiendo esa juventud que quiere asomar la cabeza ofreciendo algo diferente, ofreciendo algo mas que el licor café mezclado con coca cola. Alcoi necesita mas locales especializados en vinos, y darse cuenta de que tienen platos apasionantes mucho mas que un pimiento relleno de arroz, que sus vinos tienen calidad para estar entre los grandes, o sus aceites, gratamente sorprendentes, pasando por los dulces, esas peladillas, el chocolate, cuantes placeres de la alta gastronomía que solo hay que envolverlos en el aro de lunática alegría.

13.3.08

Carta Abierta a Dani Albors

Dani es un loco, si de acuerdo y yo también, que pasa, pero somos locos de la cocina, locos de la gastronomía, locos del arte, locos del placer de los buenos momentos, locos de las grandes cosas de la vida y de lo importante que son las pequeñas. Dani Albors, es posiblemente el tio mas auténtico que conozco, ¿por que?, por que es como es, por que vive con pasión cada uno de los instantes de su vida y la transmite en cada una de las cosas que hace y que dice. Estos días, afortunadamente no se han terminado, disfruto de su compañía, de la poca que su locura le permite, pero mucha mas de la que este humilde escribiente se merece, he sido invitado junto al maestro Koldo Royo, a participar en las Jornadas Manjaria en Alcoi. Pero la historia que relato tuvo lugar el día antes de los actos, ese mágico día, Dani se sacó de su chistera creativa un menú al que estuvimos invitados/as, una veintena de privilegiados y privilegiadas. Por la mañana le dije que no iba a escribir de su restaurante, que no podía hacerle la crítica de su casa “Cal Dani” en Cocentaina, por que nadie podría fiarse, saben el cariño que le tengo y que mi crítica auténtica, está en el ya superado Vitis, Vitis, una experiencia que los dos sabemos su final, pero que le sirvio para madurar como cocinero, pero tambien como creativo, Dani hace lo que quiere, pero no siempre puede, aquel 9 de marzo de 2008, si hizo, su cocina y le puso por título “Doy de Cenar a Mis Amigos” ,por lo tanto, lo siento por ustedes pueden creerse lo que quieran pero yo voi a hablar de Dani Albors y la cena “Doy de Cenar a Mis Amigos” yo añadiría y a Filo y la peque que lleva dentro, seguro que otra joya, y solo hay que ver al pequeño Dani, para darse cuenta de lo grandes que son sus padres, si, Filo tambien, por que lo mejor que tiene Cal Dani, es que Filo y Dani forman un Tandem ideformable y seguramente insuperable, bueno, pues ahí va, Dani, ponte nervioso si, y tu eres el único responsable si sigues leyendo, por que seguramente esto será lo último que escriba del Cal Dani de Cocentaina, estoy impaciente por ver tu nuevo restaurante, mas a vuestra altura, en Alcoi.

Ustedes saben que voy a escribir lo que pienso como hago siempre y además hay muchos testigos y testigas:

Alcachofita confitada con vinagreta de aceite de soja a la base de arena de Jabugo y tejadito de huevo frito de codorniz al aliño de ñoras (primera reconmendación: leerse el título antes de que llegue el plato, si no lo comeremos frío, ya te vale Dani), en fin si algo estaba conseguido era el contraste de sabores, de texturas y sobre todo el punto de las dos cosas mas complicadas de este plato, tanto el huevo como la alcachofa, estaban perfectas (bueno la perfección no existe, pero la rozaste). Saquito de “Poltrota” (un embutido parecido a la butifarra), relleno de “Pericana” (unos pimientos secos especiales que se fríen y se mezclan con bacalao), queso feta y pensamientos, que plato mas interesante, todo un descubrimiento, sobre todo cuando luego algunos de sus ingredientes los pruebas en su versión tradicional y te das cuenta, de que por muy creativo que seas si no tienes la base tradicional, adiós, despidete, estas perdido o perdida, tranquilo Dani, tu plato mantenía toda la esencia de la tradición adaptada al siglo XXI. Espuma densa de coco a la compañia de falso torrezno de “Joselito” vaya, vaya, bueno ya sabemos lo que te paso con la espuma, ahora, que pena hacer un torrezno aunque sea falso con un jamón como joselito, por que me fio de ti, si no, ¿cuantos de los que estabamos allí hubiesemos notado la diferencia si hubieses puesto el mas basico de los ibericos?, pues eso, que peinar a un calvo y de eso sabes un poco, es una soberana tontería, podriamos decirte, PA (progresa adecuandamente) pero nada mas puedo decirte que los sabores los conseguiste, nadie te negará eso. Nube de esparrago de navarra cargada de lluvia de “Arrop” y granizo de “Tallaetes” (es un postre típico a base de mosto de vino y calabazas), aunque la textura no se consiguió del todo, la combinación de sabores y colores fue grande, muy grande. Patata a 60º rellena de callos de ternera al napado tradicional con base de boletus edulis, la casqueria y yo nos llevamos bastante mal por lo que no me apeteció en aquel momento, aunque puedo decir que a mi alrededor, vi caer alguna lagrima y no de dolor si no de placer, entre los cuchicheos, se oían, este tío parece que lleva haciendo callos toda la vida. Langostinos con bufanda de bacon rellenos de ciruelas pasas y aire de fumet de marisco, no pasaron frío y es que aire hubo poco, pero buenos estaban para aburrir, y ese polvo de kikos, vaya polvo, madre mía que polvo, suelo utilizarlo para otras cosas pero lo aplico aquí estaba mucho mas que mucho bueno. Bacalao a la plancha sobre crema basta de tomates secos del terreno, tapadito con sabanita de panceta ibérica que le aporta la sal (no me estraña que tu libro de recetas se titule no hay huevos) y a que no los hay a poner títulos mas largos, bueno, bueno y bueno, el bacalo bien, y sus compañeros de viaje también que mas se le puede pedir. Plegado crujiente de pasta filo con cremoso de ternera a la besamel y salsa riojana, posiblemente o meyor prato do mundo, jaja, si que me sorprendió, aunque tengo que decir que me desilusionó un poco la presentación, me esparaba otra cosa, pero lo importante (su sabor) de 8/10. Moneda de pato a la confitura de pimientos rojos y cebolleta confitada liofilizda, que buen invento, pero que muy bueno, hay que envasarlo y hacerlo llegar al fin del mundo, exito garantizado. PRE-POSTRE nuesto queso membrillo, sabroso, para los menos o los mas golosos no sabria decirte. Esfera de mousse de chocolate sazonado con maldon y curry, bueno pues ya te lo dije, yo le quitaria la cuchara, le pondría dos crujientes de pan muy finos y un chocolate mas chocolate, ah y lo llamaria la merienda de serxu y de todos los niños y niñas de mucho tiempo a la manera de Dani Albors ¡ah que sepan que tiene sorpresa!. DE DULCE Crema oxigenada de arroz con leche con bizcocho de almendra borracho de Bailey’s, no te parece que comimos mucho, o igual era poco por que estaba tan bueno.

Bebimos Gotes 2005 muestras de las barricas 1-2-3, no voy a decir nada de ello, y Borrasca de Salva Poveda, del que solo diré por el momento, que me pareció un gran vino y que debe de seguir trabajando en esa linea, seguramente lo incluiré en mis vinos preferidos cuando lo analice con mas detenimiento y en circunstancias mas profesionales, despues un fondillón del que solo dire familia Poveda, por favor seguir haciendo esta joya por lo menos mientras yo pueda seguir bebiendolo. Dani no se si te lo dije pero que placer poder disfrutar de alguien tan loco como yo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,