31.5.08

El remo machista

La Federación Española de Remo, no permite que una joven gallega del club de remo de Astillero (Cantabria) participe en el Campeonato de España que va a celebrarse en Asturies los próximos 28 y 29 de junio, creo que hay tiempo más que suficiente para modificar esas normas antiguas, ridículas y que no tienen cabida en una sociedad que camina firmemente hacia la igualdad, un Estado que tiene un Ministerio de Igualdad, no puede consentir actos tan machistas y discriminatorios contra la mujer como este. La norma que impide participar a Victoria Piñero, data de principios del siglo XX, estamos en el XXI y a no ser que los dirigentes de esta federación estén también anclados en esa época, el cambio puede y tiene que ocurrir. Hoy he escuchado distintos comentarios a lo largo del día, pero lo más lamentable, fue cuando creo que el presidente de la federación explicaba que no podía participar porque estaba dividido según , el peso, la edad y la condición es decir si es hombre o mujer, dejaba ver que era una forma de proteger al propio club que saldría en desventaja, pues cual es el problema?, entiendo que trate de evitarse la trampa, pero cuando el participante, saldrá supuestamente perjudicado donde está el problema. Pequeños pasos como este son los que a la larga nos hacen cambiar, la igualdad tiene que convertirse en algo, habitual, cotidiano y los deportes de equipo son uno de los casos en los que debe de actuarse. Creo que los reglamentos de todo tipo deben de dejar de nombrar hombres y mujeres, para pasar a denominarlas personas, es fácil de entender que no todas pueden participar en las mismas condiciones, pero que ocurre cuando un hombre es débil, ¿A caso todos los hombres son más fuertes que las mujeres?, yo creo que no, en definitiva, tenemos que tener claro, en que se diferencian un hombre y una mujer, a lo mejor en nada, un hombre de 60 kg. Y una mujer del mismo peso, tienen fuerzas similares. Ya está bien.
Terminemos con todo el machismo de esta sociedad, porque la igualdad real tiene un solo camino, educación, y no podemos educar a nuestros/as hijos/as si luego ven como los niños y las niñas no pueden jugar al futbol juntos o no pueden remar juntos, creo que las personas deben medirse por su valer y no por su condición de género, una mujer tiene que ocupar un puesto en el ámbito que sea de la sociedad, política, cultura, gastronomía, deporte, empresa, por que esté capacitada para ello, igual que un hombre, no por lo que estos sean.